Carrera de Turismo y Ecoturimo
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/39
Examinar
Examinando Carrera de Turismo y Ecoturimo por Autor "Bastidas Guerrón, Jeaneth Lucía"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Plan de negocio para la creación de una consultora turística en el cantón Otavalo(UPEC - Biblioteca General "Luciano Coral", 2025-07-21) Fernández Minda, Leslie Nahomy; Bastidas Guerrón, Jeaneth LucíaEl presente trabajo desarrolla un plan de negocio para la creación de “INTI LLAKTA Consultora Turística” en el cantón Otavalo, esto con el objetivo de convertir una idea en una oportunidad de negocio donde se toma como base la identidad cultural y el turismo local potenciados por medio de servicios especializados ofertados por la consultora turística. A través del análisis del mercado se logró conocer que existen diversos problemas en las empresas que conforman el sector turístico del cantón, así como también se evidencia la predisposición de los empresarios por recibir asesoría de una consultora turística en diferentes aspectos donde se incluye como uno de los más relevantes la capacitación. Gracias al análisis estratégico se logra identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para este emprendimiento, por último, se encuentra la evaluación financiera, donde se identificó una alta viabilidad del proyecto, destacando un Valor Actual Neto (VAN) de $3154,28 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 19%, lo cual demuestra su rentabilidad. La propuesta se sustenta en la revalorización del patrimonio cultural como eje diferenciador y una proyección positiva de ingresos a cinco años. Con toda esta información se concluye que la implementación de la consultora representa una oportunidad real de crecimiento económico, social y cultural para la región.Ítem Acceso Abierto Plan de negocio para la implementación de chozas eco-habs con un enfoque ancestral y tradicional como alternativa de alojamiento en la Comunidad de La Magdalena(UPEC - Biblioteca General "Luciano Coral", 2025-09-08) Carlosama Molina, Melany Mariux; Bastidas Guerrón, Jeaneth LucíaEl presente proyecto tiene como objetivo principal el desarrollo de un negocio rentable y sostenible que busca ofrecer una experiencia de alojamiento única en la Comunidad de La Magdalena, combinando las tradiciones ancestrales con las comodidades modernas. A través de la construcción de chozas eco-habs, brindaremos a nuestros huéspedes la oportunidad de sumergirse en la cultura local, conectar con la naturaleza y contribuir al desarrollo de la comunidad. De la misma manera se tomará en cuenta que en el establecimiento se ofrecerá servicios tales como: alojamiento, actividades recreacionales como: masajes terapéuticos utilizando medicina ancestral, brindar talleres de artesanía tradicional y promoción de gastronomía local. Nuestro público objetivo son turistas nacionales e internacionales interesados en experiencias auténticas y en contacto con la naturaleza, buscamos viajeros que valoren la cultura local, la tranquilidad y el respeto por el medio ambiente. Además, se efectuó una estructura organizativa y administrativa, el cual ayudara a formar la misión, visión y valores organizacionales, con el fin de alcanzar los objetivos estratégicos propuestos. Por otro lado, se realizó un análisis de mercado, el cual ayudo a identificar que el presente proyecto es innovador y único en la comunidad ya que da a conocer la cosmovisión andina. Finalmente se plasmó el estudio financiero el plan incluye un análisis de costos iniciales, proyecciones de ingresos, y un estudio de mercado que indica una demanda creciente por opciones de turismo ecológico y cultural en la región. Se prevé que el proyecto no solo impulsará la economía local, sino que también contribuirá a la conservación de los valores culturales y ambientales de La Magdalena.