Logística inversa y su impacto en la rentabilidad de la empresa DIMMIA S.A.

Fecha

2025-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral"

Resumen

El presente documento expone la temática de la logística inversa y la rentabilidad en la empresa DIMMIA S.A, para su desarrollo se establecieron los objetivos específicos de determinar cómo está organizada la logística para localizar los procesos que presentan falencias. A continuación, se procedió a determinar el tipo de residuos y el volumen gestionado, para conocer la cantidad y costos que implican. Por último, se estableció un plan de gestión integral de los residuos para la empresa DIMMIA S.A. La metodología empleada estuvo compuesta de un enfoque mixto, por datos como: la posición de los empleados ante la logística inversa y los datos numéricos de volumen de residuos, cantidad de devoluciones y costos que generan. Se empleó una entrevista, censo y observación para recolectar información. Los resultados muestran que existe un volumen elevado de residuos sólidos, cuya venta genera un ingreso de $166,29. Asimismo, las devoluciones no generan un beneficio económico y presentan costos elevados, por lo que se proponen políticas para su gestión. Finalmente, los tiempos perdidos son elevados y requieren de planificación, organización e inversión en tecnología para su disminución

Descripción

Palabras clave

logística inversa, rentabilidad, tiempo, costo, residuos

Citación

Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020