Patrimonio Cultural como recurso para la generación de productos turísticos de la ciudad de San Gabriel
dc.contributor.advisor | Iturralde Vallejos, Jaime A | |
dc.contributor.author | Cevallos Rosero, Yadira Estefanía | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T14:34:11Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T14:34:11Z | |
dc.date.issued | 2025-03 | |
dc.description.abstract | El patrimonio cultural ha sido un impulsor sobre la generación de los productos turísticos que cumplen con las necesidades de los turistas, por tal motivo, el propósito del presente estudio fue analizar el patrimonio cultural tangible inmueble como recurso para la generación de productos turísticos culturales de la ciudad de San Gabriel; para ello, la metodología de este estudio se enmarcó sobre un enfoque mixto, los tipos de investigación fueron descriptivo, bibliográfico, de campo y transversal; bajo una modalidad no experimental, para la recolección de información se utilizaron encuestas a la población de la ciudad de San Gabriel con una muestra de 377 informantes, mientras entrevistas a las autoridades de turismo de esta localidad, de hecho. Se utilizó la observación para identificar el patrimonio cultural de esta ciudad. Los principales hallazgos demuestran que la ciudad de San Gabriel cuenta con un patrimonio cultural, siendo los principales atractivos turísticos. La mayoría de la población mencionó que entre los principales patrimonios culturales de la ciudad de San Gabriel son las artesanías, edificios patrimoniales, el 36% de la población mencionó que el lugar con mayor cantidad de visitar es la iglesia Matriz; el 85% sostuvo cree que el patrimonio cultural del cantón puede atraer mayor cantidad de turistas. Con respecto al estado del patrimonio cultural tangible en su mayoría se encuentra deteriorado, en donde se puede identificar un escaso mantenimiento según las autoridades de turismo de esta ciudad mencionaron que disponen de un presupuesto de 30 mil dólares que proviene del Estado, sin embargo, el presupuesto es destinado para otras actividades; mientras que el 48% cree que el patrimonio cultural del cantón satisface las necesidades del turista, por lo tanto, se establecieron estrategias que permita aprovechar el patrimonio cultura y generar productos turísticos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 117 páginas | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2763 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral" | |
dc.publisher.country | EC | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Patrimonio cultural, productos turísticos. | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 | |
dc.title | Patrimonio Cultural como recurso para la generación de productos turísticos de la ciudad de San Gabriel | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
thesis.degree.discipline | CARRERA DE TURISMO | |
thesis.degree.grantor | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
thesis.degree.name | Licenciada en Turismo |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 479- CEVALLOS ROSERO YADIRA ESTEFANÍA.pdf
- Tamaño:
- 7.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: