Evaluación de densidades de siembra en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) variedad Diacol Capiro con la aplicación de Trichoderma harzianum para producción de semilla en el Centro Experimental San Francisco – UPEC.
Fecha
2025-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
La agricultura contemporánea enfrenta desafíos significativos en términos de
sostenibilidad, productividad y adaptación a condiciones ambientales
cambiantes. En este contexto, los bioinsumos, como Trichoderma harzianum,
se han consolidado como una alternativa prometedora para el control de
enfermedades, así como para el estímulo del crecimiento y rendimiento de los
cultivos de manera más sostenible y eficiente. La presente investigación tuvo
como objetivo evaluar el efecto de diferentes densidades de siembra en el
cultivo de papa (Solanum tuberosum) variedad Diacol Capiro, en
combinación con la aplicación de Trichoderma harzianum, con fines de
producción de tubérculo semilla. Se analizaron cinco densidades de siembra
(15x90, 25x90, 35x90, 25x100 y 30x120 cm), aplicando T. harzianum a razón de 4
cc por litro de agua mediante drench al momento de la siembra. Los resultados
indicaron que las densidades intermedias (25x90 cm y 25x100 cm) fueron las
más eficientes para maximizar el rendimiento total de tubérculo semilla.
Aunque las densidades más amplias (30x120 cm y 35x90 cm) favorecieron un
mayor rendimiento total del cultivo, no se observaron diferencias significativas
en la incidencia de Spongospora subterranea, debido a su baja presencia
(3,72%). La combinación de densidades intermedias con la aplicación de T.
harzianum se destacó como la estrategia más efectiva para optimizar la
producción de tubérculo semilla, resaltando el valor del bioinsumo como
bioestimulante en condiciones de baja presión del patógeno. Desde una
perspectiva económica, el tratamiento T4 (25X100:Trychod) resultó ser el más
rentable, con un retorno de 3,20 USD por cada dólar invertido, consolidándose
como la alternativa más eficiente.
Descripción
Palabras clave
Diacol Capiro, Sostenibilidad agrícola, Control biológico, Densidad de siembra, Tubérculo, Semilla