Herramientas tecnológicas para la gestión y facturación de pedidos

dc.contributor.advisorMiranda Realpe, Jorge Humberto
dc.contributor.authorToapanta Ulcuango, Edwin Ariel
dc.date.accessioned2025-03-15T21:52:00Z
dc.date.available2025-03-15T21:52:00Z
dc.date.issued2025-03
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la problemática de la gestión ineficaz de pedidos en el sector alimenticio, particularmente en los medianos y pequeños restaurantes, donde muchas empresas aún dependen de procesos manuales y tradicionales que generan ineficiencias, retrasos y errores, afectando negativamente la satisfacción del cliente y la calidad del servicio. El objetivo principal de este estudio es analizar las limitaciones y desafíos actuales en la gestión de pedidos, así como evaluar el impacto de la implementación de un sistema informático especializado en la eficiencia operativa y la optimización de recursos. Para ello, se adoptó un enfoque metodológico mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas que incluyeron encuestas estructuradas, y análisis estadísticos. Esto permitió obtener una comprensión detallada y contextualizada de los procesos operativos actuales, así como de las necesidades y expectativas específicas de las organizaciones en el sector restaurantero. Los resultados obtenidos demuestran que la adopción de un sistema de gestión de pedidos digital puede aumentar significativamente la eficiencia operativa al minimizar la posibilidad de errores humanos, reducir los tiempos de espera, y optimizar el flujo de trabajo en la cocina y el servicio. Además, se observó una mejora notable en la precisión de los pedidos y en la capacidad de respuesta a las demandas del cliente, lo que se traduce en un incremento de la satisfacción del usuario final. La implementación de tecnologías avanzadas, como la integración de bases de datos, interfaces gráficas de usuario intuitivas, y sistemas de gestión en tiempo real, contribuye a una operación más ágil y controlada. Las conclusiones del estudio sugieren que la modernización de los procesos de gestión de pedidos es un paso crucial para que los restaurantes mantengan su competitividad en un mercado en constante cambio y adaptativo, que exige niveles más altos de eficiencia y calidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent115 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2743
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectgestión de pedidos, facturación de pedidos, sistema web, eficiencia operativa, herramientas tecnológicas
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.titleHerramientas tecnológicas para la gestión y facturación de pedidos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE COMPUTACIÓN
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameIngeniero en Ciencias de la Computación

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
148- TOAPANTA ULCUANGO EDWIN ARIEL.pdf
Tamaño:
4.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020