Sustitución de harina de trigo (Triticum) por harina de chontaduro (Bactris gasipaes) en la elaboración de una pasta tipo fetuccini.
Fecha
2025-11-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
El estudio evaluó la sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina
de chontaduro (Bactris gasipaes) en la elaboración de pasta tipo fettuccini, con el
objetivo de analizar su efecto sobre las propiedades fisicoquímicas, reológicas,
funcionales y sensoriales del producto final. La harina de chontaduro utilizada
presentó una composición de humedad del 6.38 %, cenizas del 0.79 %, acidez del 0.16
%, proteína del 5.92 % y grasa del 14.09 %, cumpliendo con los criterios de calidad
establecidos por la norma NTE INEN 616. Se aplicó un diseño completamente al azar
con tres repeticiones, evaluando niveles de sustitución del 0 %, 6 %, 12 % y 18 %, siendo
el tratamiento T3 (18 %) el de mejor desempeño. En el análisis fisicoquímico, la pasta
fresca presentó una humedad de 24.89 % y la pasta seca de 12.66 %, con contenidos
de cenizas de 2.582 % y 3.493 %, respectivamente, además de acidez de 0.18 %,
proteína de 11.26 % y grasa de 2.32 %. Estos valores reflejan un equilibrio adecuado
entre estabilidad, valor nutricional y cumplimiento de la norma NTE INEN 1375 para
pastas. En el aspecto reológico, la masa del tratamiento T3 mostró un
comportamiento pseudoplástico, con un índice de consistencia (K) de 4039.358 Pa·sⁿ
y un índice de comportamiento (n) de 0.06, evidenciando una masa firme y elástica.
El ensayo Mixolab indicó una estabilidad de 8.60 min, Par C1 de 1.13 Nm, tiempo C2
de 17.06 min, Par C2 de 0.46 Nm y tiempo C3 de 60.47 min, demostrando buena
gelatinización y control en la retrogradación del almidón. En la evaluación sensorial,
el tratamiento T2 (12 %) obtuvo la mayor aceptación global (puntuación 4) por su
color, sabor y textura semejantes a la pasta convencional. En conclusión, la
incorporación del 18 % de harina de chontaduro permite obtener una pasta
funcional, nutritiva y sensorialmente aceptable, viable para su aplicación industrial
Descripción
Palabras clave
Bactris gasipaes, Fetuccini, sustitución de harina de trigo, Mixolab, evaluación integral.

