Obtención de un producto de panadería a partir de la sustitución parcial de harina de trigo por harina de quinua (Chenopodium quinoa willd) y amaranto (Amaranthus hipochondriacus)”

Fecha

2020-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UPEC

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue obtener un producto de panadería a partir de la sustitución parcial de harina de trigo por harina de quinua (Chenopodium quinoa willd) y amaranto (Amaranthus hipochondriacus). Para elaborar el producto de panadería se realizaron 4 diferentes formulaciones con sustitución parcial de harina de quinua y amaranto (15%, 20%, 25%, 30%), el modelo estadístico que se aplicó en el estudio fue un Diseño completamente al Azar con tres repeticiones por tratamiento. Se determinaron humedad, cenizas, proteína, grasa y fibra utilizando métodos estandarizados de la AOAC, los carbohidratos y la energía calórica se determinaron mediante cálculos. En el análisis sensorial se evaluaron características como olor, color, sabor y textura donde se obtuvo como resultado que el T3 (pan con 20% de sustitución de harina quinua y amaranto) tuvo mayor aceptación con respecto a los demás tratamientos. En el análisis proximal del T3 se obtuvo una humedad de (25,35%), proteína (11,51%), ceniza (1,94%), grasa (5,89%), fibra (2,10%), carbohidratos (53,20%) y energía calórica (311,90 kcal) siendo un pan con alto contenido de proteína, fibra y minerales en comparación al pan común. Al realizar el análisis microbiológico se encontraron valores dentro de los rangos establecidos en la norma NTC 1369, los cuales fueron <10 UFC/g en cuanto a coliformes totales, mohos y levaduras respectivamente.

Descripción

Palabras clave

sustitución parcial, harina de quinua y amaranto, análisis fisicoquímico.

Citación

ALI-028
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020