Carrera de Logística
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/667
Examinar
Examinando Carrera de Logística por Materia "atracción"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Modelo de generación y atracción de viajes en la ruta Tulcán-Huaquillas, de las cooperativas Micro Taxi San Cristóbal, Tax Gacela, Panamericana(Universidad Politécnica Estatal del Carchi, 2020-02) Iglesias Aguirre, Jhoana GabrielaLa demanda del servicio de transporte ruta Tulcán-Huaquillas hasta el año 2017 fue cubierta por una frecuencia diaria a cargo de la cooperativa Panamericana, la demanda crece ostensiblemente y el desarrollo del proyecto “Corredor Humanitario” a partir del mes de octubre del mismo año, la administración del terminal de Tulcán tuvo la necesidad de habilitar varias frecuencias a las cooperativas Micro Taxi San Cristóbal y Tax Gacela. Por lo expuesto, la presente investigación idéntico factores socioeconómicos relacionados con el comportamiento de la demanda en un modelo de generación y atracción de viajes, ruta Tulcán-Huaquillas, para esto se utilizó información numérica brindada por el Ministerio del Interior de Ecuador, administración del terminal de Tulcán, Banco Central del Ecuador y Asamblea Nacional de Venezuela, desde el año 2010 hasta el 2018, obteniendo un modelo de regresión lineal múltiple que explica el comportamiento de la cantidad de pasajeros (Y), en un 89,65%, a través de cuatro variables independiente: porcentaje trimestral de crecimiento del PIB de Venezuela (X1), porcentaje trimestral de crecimiento del PIB de Perú (X2), cantidad de migrantes con nacionalidad venezolana que ingresan a Ecuador por el paso Fronterizo Rumicha y la unidad de control Tufiño (X3) y la cantidad de migrantes con nacionalidad venezolana que salen de Ecuador por el paso Fronterizo Huaquillas (X4). Las proyecciones calculadas del modelo: Y=6458,03+13929,5*X1+61317,8*X2-0,237522*X3+0,571545*X4 en relación a los datos reales suministrados por la administración del terminal de Tulcán, año 2019, resultaron ser similares en los dos primeros trimestres; mientras que en el tercer y cuarto trimestre, la demanda proyectada es muy diferente, este factor se debe a la aplicación del Decreto Presidencial de la República del Ecuador 826, el cual indica que a partir del 24 de agosto de 2019 se solicite a migrantes venezolanos presentar algún tipo de visa. Por lo mencionado anteriormente, y considerando el supuesto “ceteris paribus” (todo lo demás es constante), el modelo debe ser ajustado para poder realizar proyecciones futuras.Ítem Acceso Abierto Tasa de viajes de “RADIO TAXI RÁPIDO NACIONAL” mediante zonas de generación y atracción en la ciudad de Tulcán(Universidad Politécnica Estatal del Carchi, 2019-07) Chamorro Andrade, Diego AlexisLa presente es una investigación cuantitativa y determinó la tasa de viajes de Radio Taxi Rápido Nacional, fundamentados en base de datos entregados por Cooperativa de Transporte de Pasajeros en Taxis Rápido Nacional (CTPTRN), según Oficio No-038 CTPTRN emitido el 27 de abril del 2018. La tasa de generación y atracción de viajes permitió identificar el comportamiento de las Unidades Territoriales Urbanas (UTU) que zonifican a la ciudad de Tulcán, al relacionar la matriz Origen - Destino de viajes atendidos, expresándolos en forma gráfica y analítica basados en el modelo clásico de transporte. El enfoque de la investigación es cuantitativo y se fundamentó en los tipos de investigación: Descriptiva, correlacional y explicativa. Se identificó la generación de viajes, la atracción de viajes, frecuencia de viajes entre zonas y la distribución de viajes entre zonas. Demostrando que la tasa de viajes depende de las zonas de generación y atracción; las zonas generadoras de viajes se caracterizan por ser residenciales y las zonas de atracción están formadas por equipamientos urbanos y áreas comerciales. Radio Taxi Rápido Nacional atendió un total de 115.151 viajes durante el año 2017, siendo las zonas de mayor relevancia en relación a la Generación de viajes: UTU 11 - 17,21% - Las Gradas; UTU 15 – 12,05% - Pilanquí; UTU 13 – 11,14% - Del Hospital y UTU 10 – 9,54% - El Olímpico y la Atracción de viajes: UTU 14 – 25,73% - Central; UTU 10 – 16,00% - El Olímpico; UTU 18 – 9,18% – Gral. Eloy Alfaro y UTU 11 – 6,46% - Las Gradas. Se demostró de forma gráfica y analítica que la mayor dinámica de viajes se encuentra concentrada en el centro de la ciudad de Tulcán, basados en los resultados obtenidos del análisis de datos y distribución zonal de los viajes.