Maestría en Educación
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2513
Examinar
Examinando Maestría en Educación por Materia "tendencias tecnológicas, educación secundaria, enseñanza- aprendizaje, lengua y literatura."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Tendencias tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Lengua y Literatura en educación secundaria(Universidad Politécnica Estatal Del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral", 2024-03) Bravo Álvarez, Patricia Marina; Rivera Rogel, Diana ElizabethEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las tendencias tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Lengua y Literatura en estudiantes de secundaria de la Unidad Educativa Cariamanga. El estudio tuvo un enfoque mixto, de tipo descriptiva y de campo. Se aplicó una encuesta a 171 estudiantes, una entrevista a 2 docentes y una ficha de observación, para analizar la información sobre los planes de estudio del grupo de estudio. Los resultados se analizaron a través de la representación mediante gráficos y datos estadísticos, donde se evidencia que existen limitaciones en cuanto a la aplicación de tendencias tecnológicas, principalmente producto de la falta de infraestructura tecnológica, como conectividad a internet y acceso a dispositivos. Se reconoce el conocimiento de las herramientas tecnológicas desde docentes y estudiantes, sin embargo, también se manifiesta que estos no son completamente aplicables a su realidad, y por lo tanto insisten en que este tipo de planteamientos se pueda incorporar en los planes de estudio. En el caso de la asignatura de Lengua y Literatura, a través de esta implementación se rompe lo tradicional marcado por la memorización y repetición, para dar paso a un modelo interactivo, dinámico y que motive al estudiante a involucrarse en su formación y con ello mejorar los resultaos de aprendizaje. Se concluye que existe la necesidad de incluir las tendencias tecnológicas en el ámbito educativo, buscando nuevas oportunidades en el aprendizaje, no solo por la incidencia actual que estas tienen, sino también por la cercanía con la población adolescente y joven.